El planeta está lleno de retos sobre dos ruedas, la bici puede ser un medio de transporte para viajar por el mundo pero también una forma de vivir experiencias impactantes.
Posibles rutas:
01 Ciclismo en el Slickrock Trail
UTAH (EE UU)
La emblemática región de Slicrock ha convertido la ciudad de Moab, en Utah, en uno de los destinos más famosos del mundo para los aficionados a la bicicleta de montaña. La propuesta es atractiva: pedalear por el desierto explorando las rocas y poniendo a prueba a los ciclistas más experimentados en abismos de vértigo en el Condado del Coyote.
El circuito que más llama la atención es el Slickrock Trail, posiblemente el más famoso del mundo. Diseñado para la llamada bici de trial, se extiende a lo largo de 20 kilómetros entre Swiss Cheese Ridge y Lion’s Back, una cresta que se alza sobre Moab. Sus rocas anaranjadas son un conjunto de montículos, con salientes que caen en socavones de arena seguidos de duras escaladas.
02 Vietnam desde el sillín
Quizá la zona más atractiva para hacer ciclismo sea la parte central de Vietnam. Los ciclistas pueden pedalear entre la ciudad de Hue, antigua capital real, y las modernas playas de Nha Trang, alternando zonas montañosas o rutas de arena y mar cuando lo deseen.Con terrenos que se adaptan a todo los ciclistas, Vietnam es uno de los países más atractivos del mundo para el cicloturismo. País largo y estrecho, (apenas 50 kilómetros de ancho en algunos puntos), la mayoría de las expediciones en bicicleta lo recorran de norte a sur o viceversa. Otra alternativa es pedalear por el delta del Mekong, al sur de la denominada cesta del arroz de Vietnam, donde se ve la misma cantidad de agua que de tierra: es uno de los lugares con más puentes del mundo.
03 ‘Mountain bike’ en Coed y Vrenin
GALES (REINO UNIDO)
Para los ciclistas, Coed y Brenin, en Gales, es un lugar pionero. Fue el primer bosque del Reino Unido que se adaptó al ciclismo de montaña en su modalidad single-track (sentido único). Una zona frondosa llena de rutas bien conservadas para ciclistas de todo condición.
La zona, con árboles inmensos, está en el centro de los extensos valles de los ríos Mawddach, Eden, Gain y Wen, que dibujan unos majestuosos canales a través de los bosques y caen por acantilados de diseño cubista. Este terreno de 3600 hectáreas, aparentemente salvaje, está atravesado por varios centenares de kilómetros de apasionantes rutas de un solo sentido. Es muy apreciado por los ciclistas con cierta experiencia, pero atrae a toda clase de ciclistas, desde profesionales a novatos.
04 Recorrer el circuito del Annapurna
NEPAL
El famoso circuito del Annapurna ha pasado de ser una de las rutas de senderismo más famosas del mundo, a convertirse en uno de los destinos en auge del cicloturismo. ¿Qué aficionado de las dos ruedas puede resistirse a subir un puerto de 5.416 metros?
El recorrido es difícil, ya que incluye tramos en los que no se puede circular sobre la bici (alrededor de un 20 por cierto del mismo). Se trata, en realidad, de una travesía dehike-a-bike, que combina el ciclismo y trekking, como la mayor parte del ascenso a Thorung La, en el que hay que bajarse del sillín. Para muchos, esta dificultad añadida enriquece aún más la experiencia, sobre todo cuando el 80% del circuito que se cubre pedaleando es, sencillamente, fascinante
06 El Camino de Santiago en bici
Durante siglos, los peregrinos han atravesado el norte de España a pie hasta Santiago de Compostela para visitar las reliquias del apóstol Santiago. Desde hace años, los senderistas conviven con una nueva modalidad de peregrino, con montado sobre dos ruedas y 27 piñones.
La ruta preferida de estosbiciperegrinos es el Camino Francés, empezando en Roncesvalles, descendiendo los Pirineos hasta Pamplona, cruzando La Rioja y la meseta entre Burgos y León, para terminar entrando en Galicia por O Cebreiro hasta pisar la ciudad de Santiago.
0 comentarios:
Publicar un comentario